jueves, 19 de diciembre de 2013

MEDIOUNO SIMPLE Y DOBLE O UNO

Los reactivos que componen las vibraciones y nodos
     La armonía con los armónicos simples son un conglomerado de la partícula
como son su vibración y el sonido de una nota musical, van a determinar al
uno., la frecuencia, su constante de altura y timbre o color, que tiene siempre
un orden correlativo ascendente o descendente, y su disposición de curva en
1 un cuerpo de cuerdas, 2 con su velocidad constante entre sus armónicos,
3 como son la tensión espacial en cero el haz de semiondas unidas con uno mismo
y concreto abierto, un grupo ahilado con partes iguales mimbreadas en curvatura
de estos sus enlaces, 4 que como una matriz de copia desde cero espacial tiene su
propiedad en la partícula de una red cúbica, sin medida de distancia a intervalo
con otra nota, su situación espacial o, de su función de enlace con la otra partícula,
5 su orden en la red de cuadriculaturas del campo vibratorio exacto como estaba
dispuesto así o en el diapasón de aspectos o adjiducaturas de su forma en acorde,
y la posición de, este con sus escenas prácticas o constructiva de su parámica con
pi de sus caracteres numerados a timbre, altura, color, su frecuencia y, su espacio
en B diseñado, dibujado, representado o escrito de, sus características en el medio
acústico que lo hacen, nos envuelven y percibimos su relatividad con lo físico
                                                                                       
Los grupos de colectivos del diapasón y polos de cuerda
Los polos de cuerda verticales tienen colores de nodos distintos y, que se separan
por semitonos, pero ocurre que estos palos o polos seguidos, están separados
entre sí, por notas consecutivas de la escala desde Do a La o, en intervalos de 4ª o 5ª,
El tema de medio uno palo de cuerda ... el color de las 4 posiciones de altura en la
cuerda no varía, ni su contenido, aun disponiéndose a enlace con otros nodos de otras
cuerdas vecinas, que hacemos entonces, un transporte leído de este palo con otro de
otra cuerda, mezclando sus colores leídamente, pero al tocarse ahora, cada traste es 
a un color distinto, entre una cuerda y otra, pero la composición armónica de unos 
con otros son de la misma identidad o corriente con intervalos, que va a seguir su
camino de dirección correctamente para seguir formando nuevos enlaces y acordes,
en este caso de libreo, cada nodo va a un color distinto, azul con verde, verde con el
amarillo así, sucesivamente  ...  ¿Qué es entonces, el medio uno o el medio palo?
         La cota al combinar palos de medio punto es, con doble nodo, por cada cuerda,
muy cómodo de ejecutar en el piano que va a sustituir sus frecuencias de este medio uno,
a primera vista, por otra de su mismo palo, son nodos a color distinto pero en el arpegio,
se buscará su pareja del mismo color en otro punto palo, pudiendo estar colocada en sus
extremos abiertos de una mano y, cerrados o de centro en la mano izquierda o, viceversa
aquí se usa las notas desde Do a La, en el nodos primeros de 6 palos de consecución
 ¿Y cuando usamos intervalos de la serie de quintas, cómo es ...? -es su otra cara polar
En el punto palo de medio uno o medio palo, atribuye con su puesta concisamente, y nos 
va a sorprender una vez más con su atrevido punto palo  ¿y como es esto así, que ocurre?
    El par simple, el par intermedio simple, con los 2 nodos a un mismo color, medio uno
    El par doble, el par doble intermedio, con 3 nodos a un mismo color, será uno o acorde
y fíjese entonces que por esta razón, existe el libreado de 3 sonidos, un acorde consonante,
que 3 nodos iguales en color, puede estar, venir o ir a, otro de su misma especie, y bueno
sigamos entonces ... os acordáis de un recuento dentro de otro en la barra vertical, pues
ahora es a un mimo color ... una formación que va a preceder a estructuras de cruz y aspa,
pero es mismamente, un lugar, un motivo, una dirección, un acorde, una recta de palo cruz,
con un fluir del orden de enlace a 3 dentro, con los 24 o 30 nodos de timbre a color , y
también, hay diagonales a 4, 5 o 6 consecuciones al mismo color que toma el nodo vecino,
para suplir no solo su color sino la posición por esta de al lado, les doy color amarillo
                      Comentario
        Esto es práctica, a simple vista no se puede dar un punto de asociación de sus
        elementos y su funcionalidad.                                                          
       
 
 
 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 


No hay comentarios: